
SEQUÍAS

¿Qué es una sequía?
Es un desafío definir qué es la sequía ya que muchas veces se confunde con la aridez o la escasez de agua. Las sequías están causadas por eventos recurrentes de cambios en las condiciones atmosféricas que provocan un clima anormalmente seco o una falta excepcional de agua, que afectan a grandes áreas y representan un riesgo grave para las personas y el medio ambiente. Su duración es muy variable, desde unas pocas semanas hasta varios años. Son difíciles de caracterizar y gestionar debido a sus inicios lentos (en la mayoría de los casos) y finales indeterminados.
A medida que el planeta se vaya acercando a la subida de 2ºC, las sequías se irán intensificando y los impactos directos se observarán en la producción agrícola, el suministro de agua, la producción de energía, el transporte, el turismo, la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas naturales.
Y los impactos indirectos no se harán esperar: aumento de desempleo, cierre de empresas, perturbaciones del comercio internacional, enfermedades debido a la calidad del agua, inseguridad alimentaria, desnutrición y hambruna generalizada, migraciones transfronterizas, malestar social e incluso conflictos en casos extremos.
La falta de lluvias ha limitado las reservas de la capital, mientras la empresa estatal se ha visto obligada a utilizar agua salobre para aumentar los suministros.
El Gobierno de España convoca un Consejo de Ministros extraordinario para abordar la sequía
La falta de lluvias ha dejado a los embalses del país en su situación más crítica desde el periodo 1992-1995.
La región, que incluye Etiopía, Somalia y Kenia, atraviesa la sequía más larga y grave de la historia y pone en evidencia que la crisis climática es también una crisis humana que afecta cada año a más de 20 millones de personas a nivel mundial.
Los números rojos que deja la sequía histórica en Argentina en la producción de soja y maíz
Los especialistas consideran que las caídas del rendimiento tendrán impacto en el PIB.
López Obrador anuncia un bombardeo de nubes para hacer frente a la sequía en el Valle de México
También se está buscando la forma de transportar a la capital el agua que hay en los pozos que se perforaron durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Los científicos no hallan relación entre el cambio climático y la sequía en ArgentinaFecha de Publicación: 20/02/2023
Animales muertos, cultivos perdidos, productores desesperados, economías resquebrajadas. Los datos son abrumadores. Según el último informe del Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA) publicado hace apenas 5 días, cada uno de los 133.007 kilómetros cuadrados del territorio de la provincia de Santa Fe se encuentra...
En Santa Fe y Entre Ríos no existe una sola hectárea que no esté en esa condición; en Córdoba y Buenos Aires el porcentaje "no seco" es de 2,03 y 13,28%, respectivamente; hay más de 3 millones de hectáreas con soja críticas
Advierten que el lago salino más grande de América del Norte puede desaparecer dentro de 5 años
La desaparición podría causar un gran daño a la salud pública, el medioambiente y la economía, alertan los científicos.
La Generalitat de Cataluña ha ampliado este martes las restricciones de agua tras decretar una alerta por sequía en la cuenca Ter-Llobregat, el ámbito más poblado de esa comunidad autónoma española, que incluye la ciudad de Barcelona y su área metropolitana, informan medios locales.